La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo de la Nación se refirió al 42% de pobreza en la Argentina al tiempo que consideró que el país tiene que ver “cuál es el camino de la salida”.
Luego de que en el día de ayer el INDEC informara que la pobreza alcanzó al 42% de los argentinos en el segundo semestre del 2020, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, admitió que el número "es un desastre, una cachetada".
"Desde hace tiempo que la pobreza se ha convertido en un fenómeno complejo en la Argentina. Es un desastre, una cachetada el número de pobres que tenemos", partió por señalar el funcionario nacional.
El titular de la cartera laboral remarcó en diálogo con Urbana Play que el país tiene que "ver cuál es el camino de salida".
"Creo que ese camino es tener un modelo de desarrollo que genere empleo", expresó el integrante del Gabinete.
En esta línea, reconoció que los planes sociales "sirven para situaciones como ésta, para atender a la gente. Pero no son un mecanismo de salida".
El funcionario explicó además que el año pasado hubo "una pérdida de empleo formal de casi 4 puntos", aunque indicó que "la realidad es que comparado con lo que pasó en el resto del mundo, la caída fue muy baja".
"Enero 2021 fue el primer mes de crecimiento intermensual del empleo formal", resaltó Moroni, quien también afirmó que el empleo informal "cayó durante la pandemia, pero ahora se está recuperando mucho".
De acuerdo con las cifras que difundió el INDEC, la pobreza trepó al 42% en el segundo semestre de 2020, el nivel más alto desde 2004 y equivalente a 19 millones de personas. De ese total, 4.700.000 de personas son indigentes.
Durante el año pasado, alrededor de 3 millones de argentinos pasaron a ser considerados pobres para las estadísticas públicas. Los números del segundo semestre reflejaron un aumento de 1,1% respecto del primer semestre y del 6,5% en la medición interanual.
El 57,7% de los menores de 14 años son pobres, un número equivalente a 6.300.000 personas. En el conurbano bonaerense, la situación es aún más crítica: la pobreza llega al 51% de las personas, de las cuales el 15,2% es indigente.
En 2004, el nivel de pobreza había trepado al 44,3% de la población, aunque la tasa más elevada se registró dos años atrás, con la salida de la Convertibilidad: en ese momento, ascendió al 57,5%.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -