La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la salud rechazaban la norma. Hubo incidentes y represión en la puerta de la Legislatrura y una grave denuncia de legisladores de la oposición.
Médicos residentes y concurrentes del sistema de salud porteño se concentraron este jueves en la Legislatura Porteña para oponerse al tratamiento de un nuevo régimen para su actividad por considerar "regresiva" la normaque finalmente fue aprobada en el recinto.
Tras la sanción, personal de Policía de la Ciudad reprimió con gases a manifestantes en la puerta del legislativo porteño.
Con sus guardapolvos blancos y ambos multicolores, los médicos cantaron consignas contra el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y contra la "precarización" que, denuncian, se agudizará después de la sanción de la ley que reemplaza una normativa que data de la década de 1980
"Este proyecto cristaliza un régimen de sobreexplotación laboral, es decir, que existe en la actualidad, pero que ahora es revestido por la ley", expresó una de las profesionales movilizadas.
"Entre otras cosas -explicó la manifestante a la agencia Télam- impone un régimen de sanciones que permite echar médicos por 'incumplimento moral', algo muy difuso que puede usarse arbitrariamente".
Legisladores de la oposición denunciaron que el bloque oficialista aprobó la ley "sin votos negativos: nos tenían retenidos contra nuestra voluntad".
"Acaba de ocurrir un hecho gravísimo. Cambiemos se supera cada día: salimos a intentar parar la represión a residentes y concurrentes y nos impidieron volver a entrar para votar en contra", denunció en su cuenta de Twitter la legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
Victoria Montenegro, del Frente para la Victoria, mostró imágenes de la represión a los manifestantes.
Así se sesiona en la legislatura, así aprueba leyes Larreta pic.twitter.com/NoeQMn3Abo
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) November 28, 2019
Además, entre los artículos que los residentes cuestionan está la legalización de jornadas laborales extenuantes que pueden superar las 60 horas semanales y el sostenimiento del régimen de concurrentes (médicos que cumplen las mismas tareas de los residentes pero sin remuneración alguna).
La semana pasada, el proyecto consiguió dictamen en la Comisión de Salud 48 horas después de la realización de una reunión informativa en la que el equipo del Ministerio de Salud porteño encabezado por su titular, Ana María Bou Pérez, presentó un proyecto sobre el que arreciaron críticas opositoras y de asociaciones gremiales.
Bou Pérez había discutido con los diputados sobre la presencia de los residentes en las guardias de los hospitales, afirmando que estos profesionales tenían ganas de hacer esas prácticas pero que, con la legislación actual, estaban inhibidos para desarrollarlas.
"Los residentes y los concurrentes sostenemos muchas áreas del sistema de salud, entre ellas, las guardias de todos los hospitales", aseguró una residente del hospital Piñero.
Desde el oficialismo porteño, explicaron que "el proyecto busca regular todas las instancias del desempeño de los médicos que completan su formación universitaria en el sistema público de salud, desde la cantidad de horas que están en el hospital, hasta licencias y sanciones".
Noticia en desarrollo...
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -