La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el marco de una investigación antiterrorista, la policía federal de Bruselas practicó un exhaustivo registro donde se encontraron dos armas cortas, un chaleco antibalas, municiones y cannabis, según indicó el Ministerio Público belga en un comunicado.
De esta manera, en la operación se detuvieron a cinco personas en Bélgica por supuesta vinculación con las actividades de un grupo terrorista, en una operación sin relación con el atentado cometido en los Campos Elíseos de París, en el que falleció un policía.
Según indicó EFE, estos sospechosos fueron interrogados y siguen detenidos a disposición del juez de instrucción. Por su parte, la Fiscalía subrayó que esta operación no está ligada con el atentado cometido en los Campos Elíseos de París y tampoco tiene relación con las investigaciones en curso por los atentados en el aeropuerto y metro de Bruselas del 22 de marzo de 2016, ni los de París de noviembre de 2015.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -