Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El preocupante número de víctimas fue establecido por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, en un estudio de más de 20 años
En una nueva jornada de protesta de millones de argentinas bajo el lema de #NiUnaMenos, un estudio jurídico reveló que desde el año 1990 hasta el 2013, una mujer, adolescente o niña desaparece cada 62 horas.
Quien llevó adelante la investigación fue la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), liderada por el fiscal Marcelo Colombo, que mantuvo el registro de las desapariciones de las mujeres durante 23 años.
En el mencionado estudio, se identificaron 3.231 víctimas por esta problemática y determinó que en muchos casos la información recolectada presenta serias dificultades para llevar adelante la resolución. "Están muy lejos de ser un recurso útil y eficaz para utilizarlo en tiempo real", remarcó.
"Los datos reportados desde las provincias están viciados de desidia institucional, con métodos de registros sobre desapariciones repletos de irregularidades y falencias", informa el estudio publicado sobre una lucha que año tras año presenta mayor problemática.
Si bien la concientización sobre las denuncias de violencia de género ha aumentado en los últimos cinco años, lamentablemente el número de víctimas continúa en ascenso. Según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, de 2015 a 2016 hubo un aumento del 8% que preocupa.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -