“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El preocupante número de víctimas fue establecido por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, en un estudio de más de 20 años
En una nueva jornada de protesta de millones de argentinas bajo el lema de #NiUnaMenos, un estudio jurídico reveló que desde el año 1990 hasta el 2013, una mujer, adolescente o niña desaparece cada 62 horas.
Quien llevó adelante la investigación fue la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), liderada por el fiscal Marcelo Colombo, que mantuvo el registro de las desapariciones de las mujeres durante 23 años.
En el mencionado estudio, se identificaron 3.231 víctimas por esta problemática y determinó que en muchos casos la información recolectada presenta serias dificultades para llevar adelante la resolución. "Están muy lejos de ser un recurso útil y eficaz para utilizarlo en tiempo real", remarcó.
"Los datos reportados desde las provincias están viciados de desidia institucional, con métodos de registros sobre desapariciones repletos de irregularidades y falencias", informa el estudio publicado sobre una lucha que año tras año presenta mayor problemática.
Si bien la concientización sobre las denuncias de violencia de género ha aumentado en los últimos cinco años, lamentablemente el número de víctimas continúa en ascenso. Según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, de 2015 a 2016 hubo un aumento del 8% que preocupa.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -