El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones de científicos lanzaron una campaña para denunciar y detener el ajuste y el achicamiento del sistema de ciencia y tecnología, como paso previo a llevar mañana el reclamo a la Cámara de Diputados.
La campaña se viralizó en las redes sociales a través una versión de la canción “Despacito”, que compusieron e interpretaron integrantes desde la organización Científicos y Universitarios Autoconvocados (CyUA).
Más de 1900 científicos firmaron un petitorio en apoyo a las iniciativas legislativas que se presentarán, la cuales tiene la finalidad de “salvaguardar el desarrollo del sistema científico-tecnológico nacional que se encuentra ahora en una situación crítica de conformidad con las políticas de recorte y ajuste que se vienen llevando adelante de manera sostenida desde hace un año y medio”
De esta manera, una delegación de la comunidad científica participará este martes de una sesión de la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, donde apoyarán la presentación de tres proyectos de ley que buscan, entre otras cosas, un mayor financiamiento para la ciencia.
Desde las 16, una hora y media antes de la sesión de la comisión, las organizaciones se reunirán en el Congreso para apoyar sus reclamos. Los tres proyectos que se presentarán en Diputados remarcan que el presupuesto 2017 destinado al Ministerio de Ciencia sufrió una reducción del 32,5% respecto de 2016
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -