En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Afectará a 13 millones de personas, será a partir del jueves 25 y tendrá como objetivo paliar el aumento de casos de coronavirus.
Si bien la campaña de vacunación de Chile es considerada una de las mejores de la región, en las últimas dos semanas el país registró un aumento de casos del 36%, por lo que el Ministerio de Salud local decretó un nuevo confinamiento.
Esta medida iniciará el próximo jueves 25, afectará al 72% de la población, es decir, a 13 millones de habitantes en Chile y abarcará a un total de 42 comunas, 21 de ellas pertenecientes a la Región Metropolitana de Santiago y las demás a Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos.
Reporte COVID-19: Más de 13 millones de personas estarán en cuarentena a partir del jueves 25 de marzo.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 22, 2021
Más info: https://t.co/BpeCBxNgbC pic.twitter.com/BKqCMDBtY0
"La cuarentena es dolorosa, difícil, pero dado el avance de la circulación viral tenemos que tomar estas medidas pensando en la salud de las personas", fueron las palabras del titular de la cartera sanitaria, Enrique Paris.
Por otro lado, a partir del sábado 27, el Gobierno de Chile eliminará el permiso de desplazamiento individual durante los fines de semana y festivos en comunas que se encuentren en fases de cuarentena y transición.
�� IMPORTANTE:
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 22, 2021
Hoy se anunciaron nuevas medidas sobre el uso del Permiso de Desplazamiento, el cual no podrá ser usado fines de semana ni festivos en comunas que se encuentren en #Cuarentena y #Transición. Revisa aquí más detalles ����
Más info en https://t.co/Ovn2CfAVnK pic.twitter.com/7VhtmX6y7m
Para aquellas comunas que se encuentren en etapa de cuarentena, sólo se podrá tener dos permisos de desplazamiento individual de lunes a viernes, cada uno de ellos con dos horas de duración, mientras que aquellas comuncas que se encuentren en etapa de transición (la segunda de cuatro), sólo podrán desplazarse por las que estén en "paso 2, 3 y 4", es decir, de transición, preparación y apertura inicial.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -