La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
![Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/j7345_sq.jpg?w=1024&q=75)
Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Sabés por qué se celebra los 6 de noviembre? ¿Conocés qué parques nacionales hay en Argentina? Esta nota tiene todas las respuestas.
A la par que los museos, los monumentos y las grandes ciudades, los parques nacionales son uno de los grandes pilares turísticos de los países.
En Argentina, hoy celebramos el Día de los Parques Nacionales y el que se festeje un 6 de noviembre tiene un por qué.
¿Vos lo sabés? Bueno, tiene que ver con el hombre de la imagen de abajo.
Él es Francisco Pascasio Moreno, un científico, explorador, naturalista y conservacionista mejor conocido por todos los argentinos como Perito Moreno, nombre que se le adjudicó al glaciar ubicado en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz.
Y es que un día como hoy, pero de 1903, Moreno donó al Estado Nacional una fracción de terreno con la condición de "mantener su fisonomía natural y que las obras que se realicen sólo sean aquellas que faciliten comodidad, esparcimiento y descanso para la vida del visitante". Hoy, ese terreno, es el Parque Nacional Nahuel Huapi.
De esta forma, tres décadas más tarde, Argentina se convirtió en el tercer país del mundo en fundar un parque nacional y el primero en América Latina. Los primeros fueron Estados Unidos y Canadá.
Actualmente, Argentina cuenta con un total de 45 parques nacionales que se encuentran repartidos por todo el territorio. Cronológicamente ordenados, los parques nacionales de mayor superficie son: Parque Nacional Los Glaciares (724.000 hectáreas), Parque Nacional Nahuel Huapi (717.261 hectáreas), Parque Nacional Lanín (412.000 hectáreas), Parque Nacional Los Alerces (263.000 hectáreas), Parque Nacional Talampaya (215.000 hectáreas) y el Parque Nacional Iberá (183.500 hectáreas).
Obviamente, falta mencionar la gran mayoría. Pero, como es el Día de los Parques Nacionales, te mandamos como tarea que descubras cuáles son los otros y dónde están ubicados. ¡A cuidar la naturaleza!
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
Actualidad -
La demanda de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord nacional superando los 30.000 MQ de potencia debido a las altas temperaturas que afectan al país.
Actualidad -
La Cámara alta tratará el proyecto aprobado en Diputados y el oficialismo busca convertirlo en ley la próxima semana. Se necesitan 37 votos para la sanción y 10 firmas para el dictamen.
Actualidad -