“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una organización criminal conocida como “Los Verdugos de la Picana” fue desbaratada en González Catán luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes aprehendieron a 16 personas y secuestraron alrededor de 4500 dosis de paco.
La banda, que se llamaba así debido a que amenazaban y torturaban a sus “soldados” y a compradores con picanas eléctricas, fue detenida en La Matanza en un operativo, mientras que las autoridades demolieron el búnker de droga donde operaban.
Además del paco, los efectivos a cargo de los operativos incautaron una bolsa con trozos compactos de cocaína y otra con varias dosis de marihuana, cuatro celulares, dinero en efectivo, un vehículo VW Fox y dos picanas eléctricas.
Según informaron los investigadores, los ahora detenidos operaban en las zonas de Villa Las Casitas y La Tosquera, principalmente con la venta de paco al menudeo o dentro de uno de los búnker, que además utilizaban para estirar y fragmentar los narcóticos.
“Los acusados se rotaban entre el domicilio de Las Casitas, donde escondían la droga, y el de La Tosquera, donde habían montado la guarida para comercializarla”, explicó un alto jefe policial a cargo del operativo y explicó que “usaban picanas eléctricas para amenazar, amedrentar y torturar a compradores y a miembros (soldados) de la banda”.
Luego de una amplia pesquisa, los efectivos determinaron los lugares utilizados por los maleantes y, con aval de la justicia, montaron los operativos que posibilitaron las capturas y el desbaratamiento total de la banda.
Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantías Nro. 06 y la Fiscalía Temática de Estupefacientes, ambos del Departamento Judicial La Matanza.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -