La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Dos bandas narco fueron desarticuladas en varios allanamientos realizados en las últimas horas en los partidos bonaerenses de Quilmes y Tigre.
Tras seis allanamientos realizados en el sur del Gran Buenos Aires, se detuvo a tres hombres y a una mujer con 17 armas, entre ellas, escopetas, revólveres y pistolones. Además, se incautó medio pan de marihuana, junto a varias dosis de cocaína y una gran cantidad de municiones.
"Era una organización que vendía estupefacientes al menudeo en la región", especificó uno de los investigadores pertenecientes a la Comisaría 9ª de Quilmes, que actuó en el procedimiento. Los detenidos quedaron a disposición de la UFI Nº 20 de Quilmes.
Por otra parte, en el partido de Tigre, se detuvo a nueve personas, entre ellas a los presuntos cabecillas apodados "Gordi" e "Indio", acusados de integrar una banda que actuaba en la zona norte del conurbano bonaerense.
Tras ocho allanamientos llevados a cabo por efectivos de la Distrital de Tigre, con el apoyo del grupo GAD, la Sub DDI local, el Grupo Halcón, Infantería y Caballería, se detuvieron a estas nueve personas, a las cuales se le secuestró casi cinco kilos de marihuana, uno de cocaína y cinco armas de fuego.
Por último, en el partido bonaerense de Florencio Varela, se detuvo a un hombre de 30 años con 16 plantines de marihuana, un pistolón y 15 mil pesos en efectivo en su casa del barrio Los Tronquitos.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -