Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuál era el plan de la causa que denunció el fiscal fallecido y qué función cumplía cada uno de los apuntados
El juez federal Claudio Bonadio pidió la detención del ex Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, del dirigente piquetero Luis D'Elia, del dirigente iraní Jorge Alejandro "Yusuf" Khalil y del exlíder de "Quebracho" Fernando Esteche, por la causa de presunto encubrimiento del atentado a la AMIA que investiga el pacto de entendimiento con Irán.
Además, procesó con prisión preventiva y solicitó el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner -debido a que fue recientemente electa senadora- para poder detenerla.
A mediados de enero de 2015, antes de aparecer sin vida en su departamento del complejo Le Parc de Puerto Madero, el ex fiscal Alberto Nisman denunció a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Andrés "Cuervo" Larroque por encubrir el atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum con Irán.
¿De qué se trataba el Memorándum? La idea era "Gestionar la inocencia" de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA en 1994, a cambio de beneficiarse con acuerdos comerciales, entre ellos, carne y granos por energía.
Según el ex fiscal de la causa AMIA, la reciente electa senadora fue quien decidió todo: desde ordenarle a Héctor Timerman que "limpie a Irán de este problema", hasta adoctrinar a D'Elía y Esteche por medio de Andrés "Cuervo" Larroque, para entablar relación con Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil, representante iraní en la Argentina
El ex secretario de Legal y Técnica del Goberno kirchnerista no fue inicialmente denunciado por Nisman. De todas maneras, apareció en escena cuando se reabrió la causa en 2017 y fue imputado -al igual que Julio De Vido, Oscar Parrilli y Angelina Abbona- por el fiscal Gerardo Pollicita, debido a que fue nombrado en escuchas telefónicas presentes en la causa, protagonizadas por Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil.
Apuntado por Nisman como el autor material del acuerdo para encubrir a los iraníes. Según el fiscal fallecido, fue "el interlocutor oculto de las autoridades gubernamentales argentinas y operó como transmisor y receptor de los mensajes clandestinos a la contraparte iraní, destinados a ejecutar el plan".
Además, es uno de los principales hombres que aparecen en las escuchas de la causa hablando con Alejandro "Yussuf" Khalil, el representante iraní en Argentina.
El líder de Quebracho está involucrado en la causa debido a su relación con D'Elía. Además, según Nisman, fue uno de los principales hombres dispuestos a fabricar una "nueva hipótesis falsa" para "construir un nuevo enemigo de la AMIA".
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
El ente madre del fútbol mundial reveló la fecha en la que podrán empezar a adquirirse los tickets para la cita mundialista, en la que la Selección Argentina defenderá el título de Qatar 2022.
Deportes -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -