El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz reflexionó sobre la coyuntura nacional y comparó el presente sociopolítico con el del país que es oriundo.
Argentina transita una delicada situación económica, política y social atravesada por una serie de medidas, el incremento del Riesgo País, la continua suba del dólar, los aumentos, entre otras cuestiones.
Tras las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y a un poco más de un mes de las Elecciones, son días duros y de constante movimiento para el país.
La actriz venezolana, Catherine Fulop, que reside hace años en la Argentina fue invitada a Los Ángeles de la Mañana, programa en el que se reflexionó sobre la coyuntura actual y la comparó con la de su país natal.
La también modelo sostuvo consideró la situación de sus compatriotas, que viajaron a la Argentina en busca de estabilidad. "Están pasándola muchísimo mejor, si no no hubieran llegado a este hermoso país tantos venezolanos", mencionó y habló de una cifra superior a los 5.000.000 de emigrantes.
"De Venezuela se han ido más de 5 millones de personas. Eso habla de una crisis humanitaria. La gente sale buscando comida y medicina", manifestó Fulop.
Fue entonces cuando el conductor, Ángel de Brito le preguntó qué le genera cuando escucha que muchos políticos hacen sus campañas mirando al país latinoamericano y comentarios como: "La Argentina está como Venezuela".
Fulop respondió: "Sé que en Argentina la estamos pasando muy mal, hay que reconocerlo, pero acá no tenemos dictadura, un narco-Estado, no nos matan si manifestamos, no te pasa un tanque por arriba, un policía no te apunta al pecho, no sale el presidente a decir a Ángel de Brito me lo meten preso".
"Creo que le falta un poco de información a la gente cuando dicen que las instituciones en Venezuela funcionan. No hay Estado de derecho, perdimos la República y estamos haciendo lo que podemos. Creo que el pueblo ha hecho todo lo que está a su alcance", sostuvo.
"La crisis de Venezuela es la más grande en toda la región", consideró Catherine Fulop.
Fulop vinculó a la conversación el informe de la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet -alta comisionada de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)-, que asegura: "En 2018 el régimen de Maduro registró 5.287 muertes, supuestamente por 'resistencia a la autoridad', mientras que sólo entre el 1° de enero y el 19 de mayo de este año 1.569 personas fueron asesinadas, siempre según las estadísticas del propio chavismo, pues de acuerdo con el documento de la ONU 'otras fuentes apuntan a que las cifras podrían ser muy superiores'.
"A Venezuela le debo tanto, le debo mi carrera", mencionó Fulop quien añadió que meterse en la política le "ha hecho perder un montón de cosas". En este sentido amplió sobre su ideología política y si bien mencionó que no se identifica con el centro y la derecha sí se considera lejana al socialismo.
"En este momento si me hablas de socialismo no me gusta, siento que ha fracasado en el mundo", opinó.
Fulop habló también de aquellos ciudadanos que no quieren abandonar la región, como su madre, quien se encuentra rodeada de sus amigas, y tiene su vida armada allí. "Envío a mi familia sobre todo medicamentos, no es fácil", cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -