El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se identificaron 337 personas heridas en las cargas policiales que se efectuaron el sábado 30 de septiembre en Cataluña contra los manifestantes que querían votar en el referéndum prohibido de la independencia de la comunidad española.
Por su parte, el Ministerio español del Interior indicó que nueve policías y dos guardias civiles también resultaron heridos de carácter leve al intervenir para retirar urnas e impedir la celebración del referéndum como ha ordenado la Justicia, lo que ha generado momentos de tensión.
A través de las redes sociales, se informó que los servicios de emergencia atendieron a "38 personas por las cargas de los cuerpos policiales españoles".
Según detallaron mediante Twitter, 35 presentaron leves heridas mientras que 3 fueron menos graves. Sin embargo, 9 de estas personas requirieron ser trasladadas a un centro sanitario. "Mayoritariamente se han atendido contusiones, mareos y crisis de ansiedad", se especificó.
En las cargas, la policía hizo uso de pelotas de goma, según afirmaron varios testigos
Jon Marauri, originario del País Vasco, mostró a la AFP una de esas pelotas, recogidas tras una carga policial contra cientos de manifestantes que les cerraban el paso a los agentes después de que estos confiscaran urnas en un colegio electoral.
Mientras que David Pujol, de 37 años, mostró una herida en la pierna, recibida por una pelota de goma. Otros manifestantes dieron parte de estos disparos.
Ante todo esto, el presidente catalán, el independentista Carles Puigdemont, denunció "el uso injustificado, irracional e irresponsable de la violencia por parte del Estado español". De acuerdo a sus declaraciones, la imagen exterior del Estado "ha seguido empeorando y ha llegado hoy a unas cotas de vergüenza que lo acompañarán por siempre".
"Será el Estado español el que deberá explicar al mundo lo que ha hecho hoy en Cataluña", abundó la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, después de votar.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, dos cuerpos que enviaron unos 10.000 refuerzos a Cataluña, irrumpieron en numerosas escuelas de toda la región para incautar urnas y papeletas, a fin de impedir la consulta, prohibida por la justicia española.
El propio Puigdemont no pudo votar en el polideportivo donde había previsto hacerlo inicialmente, ya que la Guardia Civil entró en él por la fuerza y tomó su control.
Tuvo que desplazarse a otro colegio cercano a depositar su papeleta, gracias a que a última hora el gobierno catalán instauró un censo único, por el que los 5,3 millones de catalanes convocados pueden votar en cualquiera de los 2.135 centros inicialmente previstos.
Las actuaciones policiales contra población pacífica deben parar. Hoy todos, en Catalunya y en el Estado, tenemos que exigir #RajoyDimisión
— Ada Colau (@AdaColau) 1 de octubre de 2017
La alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, arremetió también contra el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, que por el momento guardaba silencio.
"Un presidente de gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad. Barcelona ciudad de paz, no tiene miedo", escribió en un tuit.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -