Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia admitió el pedido de familiares y organismos de Derechos Humanos, y decidió apartar de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado al juez Otranto.
Rápidamente, el Tribunal ya decidió al reemplazante, y quien continuará a cargo del caso que mantiene en vilo a la sociedad será el magistrado federal de Rawson, Gustavo Lleral, que se encuentra a cargo del Juzgado Federal N° 2.
Según informaron desde la Cámara Federal, la familia del artesano y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) fueron los impulsores de la salida del polémico juez, al que en ciertas ocasiones se lo acusó de desviar la atención del caso intencionalmente.
Imparcialidad, prejuzgamiento y enemistad manifiesta fueron algunas de las principales cuestiones que la familia del artesano de 28 años criticó sobre Otranto. Además, Sergio (hermano de Santiago) había denunciado "el nulo avance en la investigación".
En el mismo comunicado, aseguraron y solicitaron que durante los próximos 60 días, Lleral se disponga a informarse y leer todas las causas vinculadas con la desaparición de Santiago, ocurrida el 1 de agosto, en Chubut.
Los jueces Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman argumentaron que la decisión tiene que ver con "las cuestiones debatidas en las actuaciones principales y de la necesidad de que el magistrado subrogante designado se avoque con exclusividad a la causa".
A 52 días de la última vez que se lo vio con vida al manifestante, la causa toma un rumbo inesperado, pero fuertemente solicitado desde la designación de Guido Otranto. Sin embargo, habrá que esperar para observar a qué camino conduce Lleral.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -