Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo la atenta mirada de la patrulla fronteriza norteamericana, miles de centroamericanos se congregan en Tijuana
Tras recorrer algo más de 4300 kilómetros, la caravana migrante que hace poco más de un mes partiera desde San Pedro Sula, Honduras, continúa su paso para alcanzar la frontera con los Estados Unidos de América.
A esta altura, el objetivo de las miles de personas que han dado inicio a este éxodo parece claro: Buscar obtener el estatus de refugiados por parte del gobierno de Donald Trump. Lo cierto es que al momento el sueño americano parece utópico. Si llegar a la frontera parece complejo, ingresar y eventualmente permanecer en los Estados Unidos, inalcanzable.
Paulatinamente los primeros integrantes de la caravana van arribando a la ciudad mexicana de Tijuana donde se encuentra el paso fronterizo para ingresar a los Estados Unidos.
La bienvenida por parte de los mexicanos no ha sido de lo más calurosa. Bajo lemas como “No los queremos” y “Fuera, Fuera”, ciudadanos de la colonia de Playas de Tijuana se enfrentaron con varios de los migrantes, exigiéndoles que se retiraran de la ciudad.
Las tensiones obligaron a la policía local a acudir al lugar e intentar restablecer el orden entre las partes. Se espera que a la primera gran caravana se incorporen otras dos con unos 2000 migrantes cada una.
Según las Naciones Unidas la movilización acumula unos 7000 integrantes, dentro de la cual hay integrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y otros países.
Por estas horas al menos nueve hondureños que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos fueron arrestados por la patrulla fronteriza, entre los cuales destaca una mujer de 19 años con tres meses de embarazo.
El futuro de estas personas podría verse condicionado (a priori positivamente) cuando el 1 de diciembre asuma su cargo el presidente electo mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien en referencia a este asunto sostuvo la necesidad de cuidar a los migrantes.
Restará saber si sobre los tiempos de esta realidad pesan más las necesidades y dificultades que estan atravesando desde hace días miles de centroamericanos o la posibilidad de que una nueva administración les abra las puertas al país.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -