La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se reunirá durante la tarde del miércoles con los jefes de los principales bloques parlamentarios para analizar propuestas hacia la reformulación del sistema de pasajes aéreos y terrestres que utilizan los legisladores nacionales, tras la polémica generada por el canje de los mismos por dinero.
La reunión está prevista para las 18.30 con los presidentes de los principales bloques para analizar “algún mecanismo de compensación por movilidad". No descartan que se pueda acordar, entre otras cuestiones, la eliminación del canje de tickets para los legisladores de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
“Monzó desde hace tiempo que tiene la idea de eliminar el canje. Y todas las medidas que tomó con los pasajes van en esa dirección”, aseguró un funcionario allegado al presidente de la Cámara de Diputados. Además, adelantó: “Lo que se analiza ahora es algún mecanismo de compensación, pero no hay nada resuelto ni definido aún”.
Diputados del interior dieron a entender que "no se resignarán a perder los pasajes, porque los usan", pero que no ven mal que se elimine el canje de los pasajes excedentes por dinero.
Una de las opciones que Monzó podría plantear a los jefes de bloques es la eliminación de pasajes aéreos para los que representan a la ciudad de Buenos Aires (25) y a la provincia de Buenos Aires (70). Esta medida afectaría a 95 legisladores, que representa a un tercio de los integrantes, quienes igualmente recibirían una compensación de viáticos.
Sin embargo, esta posibilidad genera resistencia en algunos diputados de ciudades bonaerenses alejadas de Capital Federal. Por ejemplo Bahía Blanca, que "está mas lejos que Paraná, Santa Fe o Santa Rosa y perderían el beneficio", argumentan los representantes.
Otra de las variantes analizadas es fijar el límite en los 200 o 300 kilómetros de la Capital Federal, que son los lugares a los que la mayoría de los legisladores acceden por vía terrestre.
Para esos diputados de la Ciudad de Buenos Aires, del Conurbano y del primer cordón del interior bonaerense se evalúa otorgar un viático para asegurar la movilidad terrestre.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -