Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se reunirá durante la tarde del miércoles con los jefes de los principales bloques parlamentarios para analizar propuestas hacia la reformulación del sistema de pasajes aéreos y terrestres que utilizan los legisladores nacionales, tras la polémica generada por el canje de los mismos por dinero.
La reunión está prevista para las 18.30 con los presidentes de los principales bloques para analizar “algún mecanismo de compensación por movilidad". No descartan que se pueda acordar, entre otras cuestiones, la eliminación del canje de tickets para los legisladores de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
“Monzó desde hace tiempo que tiene la idea de eliminar el canje. Y todas las medidas que tomó con los pasajes van en esa dirección”, aseguró un funcionario allegado al presidente de la Cámara de Diputados. Además, adelantó: “Lo que se analiza ahora es algún mecanismo de compensación, pero no hay nada resuelto ni definido aún”.
Diputados del interior dieron a entender que "no se resignarán a perder los pasajes, porque los usan", pero que no ven mal que se elimine el canje de los pasajes excedentes por dinero.
Una de las opciones que Monzó podría plantear a los jefes de bloques es la eliminación de pasajes aéreos para los que representan a la ciudad de Buenos Aires (25) y a la provincia de Buenos Aires (70). Esta medida afectaría a 95 legisladores, que representa a un tercio de los integrantes, quienes igualmente recibirían una compensación de viáticos.
Sin embargo, esta posibilidad genera resistencia en algunos diputados de ciudades bonaerenses alejadas de Capital Federal. Por ejemplo Bahía Blanca, que "está mas lejos que Paraná, Santa Fe o Santa Rosa y perderían el beneficio", argumentan los representantes.
Otra de las variantes analizadas es fijar el límite en los 200 o 300 kilómetros de la Capital Federal, que son los lugares a los que la mayoría de los legisladores acceden por vía terrestre.
Para esos diputados de la Ciudad de Buenos Aires, del Conurbano y del primer cordón del interior bonaerense se evalúa otorgar un viático para asegurar la movilidad terrestre.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -