Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno incluyó en una lista de "internos que se encontrarían en condiciones de acceder a medidas alternativas de prisión" al genocida de la última dictadura militar Alfredo Astiz.
El motivo por el que el ministerio de Justicia confeccionó las listas es por la superpoblación de las cárceles federales, que actualmente albergan 600 reclusos de más.
No es peligroso solamente para los sobrevivientes y los familiares de las víctimas: Astiz es un genocida, es peligroso para toda la sociedad.
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 20 de marzo de 2018
Astiz forma parte de los "internos con enfermedades", ya que quien fuera represor de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el centro de detención más grande de la última dictadura militar.
El recluso posee cáncer de próstata que está en tratamiento de "control" y si bien en el Hospital penitenciario puede recibir la atención necesaria más adelante "puede no ser la necesaria para su tratamiento", informó el portal de noticias Infobae.
La medida fue criticada por los organismos de Derechos Humanos y la calificaron como una "maniobra que encubre otro intento para beneficiar a los genocidas, más allá del caso".
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -