El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer Diego Santilli, que durante esta semana se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta para analizar "la evolución" de la curva de contagios.
En Provincia de Buenos Aires los locales gastronómicos ya están habilitados para que el 30% de sus locales sea ocupado por clientes y, ahora, el Gobierno porteño analiza que pueda darse algo similar en la Ciudad.
Así asomó la posibilidad Diego Santilli, vicejefe de Gobierno, en una entrevista en A24, donde indicó que esta semana se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta para analizar "la evolución de la curva (de contagios)" y coordinar una medida que posibilite la presencia de clientes en el interior de los locales gastronómicos.
Esta sería una nueva laxación en las restricciones del sector gastronómico, uno de los más golpeados por la pandemia, que se sumaría a la permisión de que tanto restaurantes como bares puedan permanecer abiertos hasta las 23.
"Decidimos empezar este sábado con la gastronomía, dándole el doble turno, e ir analizando en la semana dos o tres variables que para nosotros son muy importantes. Primero queremos llegar al 40% de la población vacunada con al menos una dosis", explicó Santilli.
Y es que el sector gastronómico es sumamente delicado en esta situación respecto a los otros porque, en palabras del vicejefe de Gobiernos, "cuando vas al teatro, al cine o a una actividad cultural, vos no te quitás el tapaboca. Cuando vas a comer, sí te lo quitás y podés estar contagiando a otro de otra mesa".
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -