Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trataron propuestas que apuntan a un Programa de Abordaje y a que exista un Protocolo de Actuación en casos de emergencia.
En el Salón Carrillo ubicado en el anexo de calle Gutiérrez, integrantes de la Comisión de Salud presidida por el senador Lucas Quesada recibieron a miembros de la Asociación Dulces Corazones. Se trataron propuestas que están vinculadas a que Mendoza cuente con un Programa de Abordaje destinado a pacientes con diabetes y que exista un Protocolo de Actuación en casos de emergencia.
Es importante destacar que la senadora Fernanda Lacoste desarrolló una iniciativa para crear el Programa de Abordaje Integral para niños y adolescentes con diabetes mellitus en las escuelas y la implementación del protocolo de actuación para casos de emergencia en crisis.
El Programa determina la capacitación de equipos docentes, psico-sociales y no docentes, la difusión en la comunidad educativa (y población en general) sobre este tipo de diabetes, y también la conformación de redes de articulación entre sistema educativo, sistema de salud, organizaciones especializadas y familiares involucrados.
Por otro lado, la legisladora Silvina Camiolo hizo una propuesta para modificar el artículo 2 de la ley 6715 que es el Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Tratamiento de Personas Diabéticas, incorporación a la Comisión diabetóloga central de un miembro representante de niños que padezcan diabetes infantil.
La Comisión Diabetológica Central tiene las importantes funciones de asesorar al Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Tratamiento de Personas Diabéticas en todo lo referente a la variada problemática del diabético; colabora en la definición periódica del plan asistencial básico de atención médica al diabético; fomenta el desarrollo de actividades educativas y científicas para la promoción de la salud en la comunidad, entre otras significativas funciones enumeradas en la Ley 6.715.
La diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen causas diferentes, y hay varios factores que son importantes en ambas. Por un lado se hereda una predisposición a la enfermedad y además hay elementos desencadenantes en el entorno, como la alimentación o los hábitos sedentarios. La diabetes en cualquiera de sus tipos puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, la vista, las funciones renales y nerviosas, hasta causar la aparición de problemas crónicos y provocar una muerte prematura.
“Dulces Corazones Mendoza”, es integrado por familiares de chicos y adolescentes que tienen diabetes tipo. El objetivo de la asociación es informar a la población en general, y sobre todo en los colegios, de lo que significa esta enfermedad y las dificultades que puede llegar a tener una familia cuando un menor se ve afectado.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -