Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que "todas las hipótesis tienen que abrirse" en la investigación y búsqueda del joven Santiago Maldonado, que se encuentra desaparecido desde el 1° de agosto en Chubut.
En un informe expuesto ante la comisión de Seguridad y Narcotráfico del Senado, la funcionaria nacional explicó que Gendarmería "dio informe sobre todos los gendarmes que estuvieron presentes, de todos los vehículos que habían estado en el lugar, acompañado de todo el material fotográfico que se obtuvo".
"Nuestra decisión como Estado nacional es plantear todas las hipótesis que puedan estar en juego en esta causa"
Asimismo, la ministra aclaró: " El Gobierno de ninguna manera podría avalar una situación de violencia en la Gendarmería". Y sostuvo que por el momento no hay "indicios" de que esa fuerza "haya actuado con violencia y haya tenido algún detenido" durante el operativo que se llevó a cabo el pasado 1° de agosto en la comunidad mapuche Cushamen, en Chubut y donde fue visto por última vez el joven artesano de 28 años.
Mediante cruces en el Senado, Bullrich indicó "tenemos el nombre y apellido de todos los gendarmes que estuvieron en el operativo" y agregó: "No vamos a aceptar que nos comparen con la dictadura militar", poniendo énfasis en que "todos queremos que Santiago aparezca con vida".
La ministra aseguro que "la Gendarmería tiene problemas y errores" pero "harán todo lo que que hacer" para esclarecer el caso de Maldonado. Además, aseguró que "si hay un gendarme que se ha excedido, vamos a trabajar para sancionarlo".
"No vamos a ser cómplices de nada", dijo la funcionaria, que pidió que se evite que "se formen 'bandos'" con respecto a la desaparición del joven y agregó: "Queremos saber si Maldonado estuvo o no en el lugar del hecho", pese a las declaraciones de los testigos que asegurar que Santiago estaba ahí, ya que según la ministra "estaban todos encapuchados".
Por el caso de Santiago Maldonado, el juez encabeza un rastrillaje en el lugar del operativo de Gendarmería, en Esquel.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -