También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que "todas las hipótesis tienen que abrirse" en la investigación y búsqueda del joven Santiago Maldonado, que se encuentra desaparecido desde el 1° de agosto en Chubut.
En un informe expuesto ante la comisión de Seguridad y Narcotráfico del Senado, la funcionaria nacional explicó que Gendarmería "dio informe sobre todos los gendarmes que estuvieron presentes, de todos los vehículos que habían estado en el lugar, acompañado de todo el material fotográfico que se obtuvo".
"Nuestra decisión como Estado nacional es plantear todas las hipótesis que puedan estar en juego en esta causa"
Asimismo, la ministra aclaró: " El Gobierno de ninguna manera podría avalar una situación de violencia en la Gendarmería". Y sostuvo que por el momento no hay "indicios" de que esa fuerza "haya actuado con violencia y haya tenido algún detenido" durante el operativo que se llevó a cabo el pasado 1° de agosto en la comunidad mapuche Cushamen, en Chubut y donde fue visto por última vez el joven artesano de 28 años.
Mediante cruces en el Senado, Bullrich indicó "tenemos el nombre y apellido de todos los gendarmes que estuvieron en el operativo" y agregó: "No vamos a aceptar que nos comparen con la dictadura militar", poniendo énfasis en que "todos queremos que Santiago aparezca con vida".
La ministra aseguro que "la Gendarmería tiene problemas y errores" pero "harán todo lo que que hacer" para esclarecer el caso de Maldonado. Además, aseguró que "si hay un gendarme que se ha excedido, vamos a trabajar para sancionarlo".
"No vamos a ser cómplices de nada", dijo la funcionaria, que pidió que se evite que "se formen 'bandos'" con respecto a la desaparición del joven y agregó: "Queremos saber si Maldonado estuvo o no en el lugar del hecho", pese a las declaraciones de los testigos que asegurar que Santiago estaba ahí, ya que según la ministra "estaban todos encapuchados".
Por el caso de Santiago Maldonado, el juez encabeza un rastrillaje en el lugar del operativo de Gendarmería, en Esquel.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -