La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, tomara la decisión de separlos de la "función operativa" y de que disponga "el pase a disponibilidad", la titular del PRO cuestionó la decisión.
La exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, trajo la polémica al asesinato de Lucas González y defendió a los tres oficiales de la Policía de la Ciudad que lo balearon en Barracas, luego de las declaraciones del secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, la referente de Juntos por el Cambio aseguró que ella no los hubiera pasado a “disponibilidad”.
“Yo no lo hubiera hecho, yo no paso a disponibilidad a un policía si considero que el policía está actuando de acuerdo a derecho y haciendo su tarea como policía”, planteó en medio del caso que conmocionó a toda la Argentina por la irresponsabilidad de los tres efectivos vestidos de civil.
“Si D´Alessandro los pasa a disponibilidad es porque considera que tuvieron un accionar por lo menos confuso, incorrecto o temerario”, completó en una entrevista LN+. Además, criticó el tuit del presidente Alberto Fernández horas después de enterar lo ocurrido.
“Está muy mal que el presidente de la nación se ponga en juez y ya decida quienes son los culpables”, declaró y sostuvo que “lo peor que se puede hacer es instalar una definición. Eran policías que estaban en un auto no identificado y eso hace generar una situación de temor que lo hacen escaparse”.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -