El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex ministra de Seguridad de la Nación intentará cumplir el sueño que tiene desde los seis años y se presentará en las elecciones presidenciales.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, confirmó que buscará ser candidata a presidenta en el 2013 porque tiene "las condiciones y la valentía que hacen falta" y anticipó que tiene un plan para bajar la inflación que guarda "bajo siete llaves".
En este sentido, agregó: "Lo que hice fue dejar la lucha por la candidatura a diputada nacional para darle al PRO una dimensión nacional, programática. Tener el mejor programa de cara a 2023. En ese sentido, pienso ser una de las que actúen. Creo que tengo condiciones y la valentía que hace falta como para llevar adelante el cambio que necesita el país", en diálogo con radio Mitre.
En este sentido, remarcó: "Tengo el sueño de ser Presidenta desde
que tengo seis años. Lo he hablado con Horacio Rodríguez Larreta, quien también intentará ser, como yo. Quiero recuperar la cultura del trabajo, una justicia independiente, una producción no ahogada por los impuestos".
Además, sostuvo que la "Argentina necesita un cambio copernicano" y "ese cambio se hace con mucha valentía, con coraje", porque "a cada paso te encontrás con problemas enormes" y "sortear eso requiere un equipo sólido".
En referencia a la economía del país, explicó: "Tengo un plan bajo siete llaves para llevar a cabo en Argentina un shock antiinflacionario. Sé cómo hacerlo. Tenemos que bajar la inflación y llevarle tranquilidad a los argentinos. Ése va a ser el primer tema", y subrayó que "la Argentina tiene muchas mafias, hay que desarmar todo eso".
Por último, concluyó: "Como presidenta del PRO decidí dar un ejemplo, renunciar a una candidatura pero no a la lucha. Todavía están en debate las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires. El ejemplo arrastra. Nadie puede decir ´quiero la unidad, pero no me muevo ´. Todos tienen que estar a disposición. El ejemplo que yo di se puede dar en la Provincia".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -