La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación defendió el Servicio Cívico Voluntario en Valores anunciado el martes con una frase que causó -más- polémica.

Este miércoles 17 de julio la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich volvió a defender el Servicio Cívico Voluntario en Valores anunciado el día anterior con una frase que generó polémica.
"Gendarmería es la institución más valorada en nuestro país, la número uno, mucho más valorada que cualquier otra, que la educación pública, que la Iglesia, ni que hablar que la política", expresó la funcionaria en diálogo con radio Metro.
Siguiendo esa línea de comparación, Bullrich añadió que tanto Gendarmería como "cualquier fuerza de seguridad tiene escuelas, universidad y capacidad de dictar talleres", además de "todo un despliegue educativo muy importante que da una contención e idea de responsabilidad y disciplina".
De acuerdo a sus declaraciones a la emisora, los inscriptos aprenderán a "manejar drones, tener contactos con animales, saludar a la bandera una vez por día y cantar una canción patria" y también "RCP, primeros auxilios y liderazgo".
Después del anuncio y siempre según los dichos de la ministra, "estallaron los teléfonos del ministerio con consultas".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -