La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el estudio que publica anualmente la consultora internacional Mercer y opera en 130 países, la Ciudad de Buenos Aires bajó del puesto 40 al 76 en el ranking de las ciudades más caras para los turistas.
¿Por qué se dio este cambio de posición? Según Valeria Bohórquez, directora de Mercer en nuestro país, "se debe especialmente al doble efecto de la devaluación del dólar frente al euro y la devaluación del peso frente al dólar ya que es un ránking que establece relatividades".
Bohóquez explicó que la baja de algunas ciudades se da por el ascenso de las europeas y algunas asiáticas. Destacó que habrá que ver en unos meses cómo impacta la inflación local ya que los precios son relevados en pesos y luego convertidos a dólares.
En los países de América del Sur, las principales ciudades de Brasil, Argentina y Perú mostraron descensos importantes dentro del Ránking de Costo de Vida Internacional de Mercer respecto al año pasado.
La mayoría del resto de las ciudades de América del Sur cayeron en la lista a pesar de los aumentos de precios de los bienes y servicios que experimentaron países como Brasil, Argentina y Uruguay.
Por su parte, Caracas, capital de Venezuela, ha sido excluida del ranking debido a su compleja situación cambiaria, ya que su posición en el ranking hubiese variado considerablemente según el tipo de cambio oficial elegido.
Esto significa que cuatro de las cinco ciudades más caras del mundo para expatriados ahora son asiáticas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -