Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el año 2014, Juan Manuel Sánchez Villar conducía por la Avenida General Paz a más de 115 km/h, con elevado nivel de alcohol en sangre y sin los anteojos, reglamentarios en su licencia, cuando embistió el auto en el que se trasladaba la familia Jara, causando la muerte del pequeño Bautista, de tres años.
Tras la denuncia generada y la confirmación de que el sujeto intentó huir de la escena, la familia inició los trámites legales correspondientes, y tras tres años de larga espera, la Justicia determinó una polémica resolución que indignó a todos.
Por el delito de "homicidio simple con dolo eventual", la querella pidió entre 8 y 25 años de prisión, pero la jueza Ana Dieta de Herrero decretó 3 años de cárcel en suspenso y 10 años sin obtener el permiso de conducir.
Ante este resultado, en el juzgado la madre de Bautista se descompuso, mientras que el padre tuvo una reacción violenta, rompiendo un vidrio de un golpe y debió ser hospitalizado. Además destacaron que irán a la Cámara de Casación para revocar la sentencia.
Tras la noticia, considera muy injusta por la familia, elevarán una denuncia en contra de la magistrada y también pedirán la detención de Sánchez Villar, quien nunca estuvo tras las rejas durante el proceso.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -