Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el titular de Trabajo anunciarán en el día de hoy la medida que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Terminando de definir lo que se espera poder anunciar en la jornada de hoy es que se encuentran reunidos en Casa de Gobierno el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán y el titular de Trabajo, Claudio Moroni.
Recordemos que Alberto Fernández envió ayer un mensaje a los sindicatos de cara a las negociaciones que se abrirán luego de la oficialización del bono, pidiendo moderación.
“No hagamos pedidos desmedidos, porque todo eso repercute finalmente sobre el resultado de la economía. Todos tenemos que ser cuidadosos”, planteó el mandatario.
También en el día de ayer, al respecto del caso de los privados, Cafiero evitó precisar montos y plazos, pero sí comentó sus principales ejes: "No sería un bono. Lo que se está pensando es en generar aumentos de suma fija en el sector privado y público y que vaya a cuenta de la paritaria. Para este Gobierno las paritarias tienen que ser libres y estar abiertas".
"La política que está fijando el ministro Moroni (Trabajo) es la de encontrar un acuerdo entre las gremiales y los representantes de los trabajadores. Un acuerdo, una suma fija que contemple la posibilidad de pagar y que haga subir los salarios de los que están más abajo", precisó.
En último término, comentó que "el anuncio sería cuando se termine la negociación. No queremos ponerle un plazo. Estamos siguiéndolo muy de cerca y queremos en cuanto antes poder dar la noticia".
Por su parte, desde el plano estatal, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, consideró que los empleados públicos deberían percibir el mismo monto salarial que los privados en el decreto que dispondrá un aumento a cuenta de paritarias.
"Hicimos un pedido formal para que a los empleados públicos se nos contenga de la misma manera que a los privados. O sea, para los estatales, el aumento tiene que ser del mismo monto que para los privados: de unos 5 mil pesos a cuenta de la paritaria", sostuvo el dirigente sindical.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -