P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin noticias de las negociaciones por un plus a trabajadores del sector privado, desde una de las mayores cámaras empresarias aseguran que "no hay acuerdo y que no lo ven viable".
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, aclaró hoy que el sector privado no está en condiciones de pagar un bono salarial de 5.000 pesos por el contexto de "enorme recesión".
"Muchas empresas, las más grandes podrían pagar un bono. Pero las pymes están viendo como subsistir", dijo el directivo.
En declaraciones a la radio Futurock, Acevedo consideró que sería "muy complicado" que el Gobierno de Mauricio Macri decidiera establecer el bono salarial por decreto porque alteraría las finanzas de la mayoría de las empresas.
"Hablar de un bono hoy no se puede. Sí de ver como ir recomponiendo el salario. Como se va a hacer esto en los meses que vienen", sostuvo el industrial de cara a los que sería un cambio de gobierno y de plan económico a partir de diciembre.
Tras perder por más de quince puntos porcentuales en las elecciones primarias contra el Frente de Todos, el Gobierno de Mauricio Macri había anunciado que impulsaría el pago de un bono de 5.000 pesos para los trabajadores del sector privado. Pero tras divulgar la iniciativa, nada se concretó aún.
"El Estado quizás pueda hacerlo, pero el privado no", insistió Acevedo.
El industrial señaló que se están reabriendo paritarias y hay negociaciones para analizar cómo se sobrelleva la situación, porque hasta los propios trabajadores "están viendo la situación", dado que una firma que opera al 50% de su capacidad instalada no está en condiciones de ofrecer mejoras.
"La mayoría de los empresarios viven del mercado interno aunque también tengan exportaciones. Y necesitan de un mercado interno activo para poder vender. Es claro que el aumento de la capacidad de compra de la gente es una prioridad también para los empresarios, pero en este contexto es muy difícil dar aumento", dijo Acevedo.
El dirigente expresó que la administración Macri "no tiene plan productivo" y se quejó de que el Gobierno "lamentablemente ignoró a la industria" porque "tiene preconceptos de que de la industria es antigua. Y la industria no es antigua ni moderna, tiene que ser competitiva".
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -