El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la Resolución 1/2019, publicada desde el flamante ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a María Eugenia Bielsa.
En el día de hoy y desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el Gobierno oficializó la extensión del congelamiento de las cuotas de los créditos UVA durante el mes de enero.
A través de la Resolución 1/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio consolidó la iniciativa anunciada el pasado lunes y que prorroga “por el mes de enero de 2020 el programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)”.
De esta manera, aquellas personas que hayan tomado créditos UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) seguirán pagando por este mes el mismo monto que habían abonado en agosto de 2019. El diferencial será cubierto por el Estado.
Por su parte el Banco Central había manifestado que la extensión del congelamiento de las cuotas de créditos UVA se da en medio de la "crisis económica que atraviesa la Argentina.
En esta línea plantean además que en las próximas semanas "se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".
Vale recordar que hace poco más de tres años el Gobierno de Mauricio Macri lanzó los créditos hipotecarios UVA, una herramienta para facilitar a la clase media el acceso a la vivienda propia.
El capital prestado, y las cuotas a pagar, se mide en UVAs, un coeficiente que ajusta los montos con la inflación, además de una tasa nominal anual fija que depende del banco pero varía entre el 3 y 7%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -