La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex secretario de Seguridad criticó el nuevo reglamento sobre uso de armas de fuego y lo tildó de "bomba de humo". Además dijo que la norma "no es aplicable".
El ex secretario de Seguridad Sergio Berni se sumó a las voces críticas del nuevo protocolo que implementó el Gobierno nacional para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas federales, al considerarlo "inaplicable" y una "bomba de humo" y relató que en su momento debió "abatir a un delincuente" y la normativa actual lo respaldó.
"El protocolo no es aplicable porque va en contra de Derecho. Cuidar a un efectivo de las fuerzas de seguridad es hacerlo actuar bajo derecho. No se puede ir en contra de derecho ni de la Constitución, ni contra tratados internacionales", sostuvo Berni.
"Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. No es que coincido con Carrió, coincido con mis principios y con mi experiencia".
El ex funcionario consideró que "otra cosa es discutir el espíritu" del protocolo y aclaró: "Yo estoy de acuerdo en que hay que defender al ciudadano, que hay que defender e impartir la autoridad, que el delincuente que sale con un arma está dispuesto a matar y por lo tanto constituye un peligro para la sociedad".
"No sé de todos los que están acá, cuántos tuvieron la desgracia de matar o dar la orden de abatir a un delincuente. Yo lo tuve que hacer bastantes veces y nunca tuve ningún problema.
Porque siempre actué a derecho y el delincuente fue abatido y la víctima fue salvada", sostuvo Berni.
Al cuestionar el protocolo redactado del Ministerio de Seguridad, opinó que "no viene a poner ninguna solución" y reclamó discutir "cuestiones de fondo y no bombas de humo".
En declaraciones a Todo Noticias, Berni agregó: "Es un articulado cargado de elementos subjetivos. Todas esas situaciones que describe el protocolo ya están previstas en la ley. No hay nada nuevo".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -