“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las agrupaciones sociales y los gremios se siguen sumando a la movilización convocada por Camioneros para el próximo 22 de febrero.
A través de un comunicado de prensa, Barrios de Pie ratificó que formará parte del llamado de Pablo Moyano para demostrar el descontento con las políticas del Gobierno de Mauricio Macri.
El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, habló sobre el conflicto latente entre Macri y Moyano: "El trasfondo de la pelea entre Moyano y el Gobierno no radica en trasparentar la estructura sindical o perseguir a las mafias, sino en abaratar el transporte a costa de los derechos de los trabajadores".
Sobre eso, Menéndez opinó que "la persecución a Moyano es el primer paso en pos de avanzar sobre la reformulación de los convenios colectivos de trabajo".
Justificando la participación de la agrupación, declaró: "Es por eso que no solo concurriremos con fuerza el 22 de febrero a la marcha, sino que además iniciaremos reuniones con diferentes centrales obreras y sindicales para unificar un espacio que defienda a los trabajadores formales que hoy ven peligrar sus derechos, y también que incorpore en la agenda la defensa de los trabajadores pobres e informales".
Para cerrar, Menéndez afirmó que el Gobierno "avasalla los derechos de los trabajadores informales y precarizados cuando le da la espalda a la discusión por la Emergencia Alimentaria y cuando no se niega a realizar la plena implementación presupuestaria de la ley de Emergencia Social".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -