Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El conflicto entre los gremios docentes y el gobierno de Buenos Aires escala poco a poco y el clima se perfila para que las clases no arranquen en tiempo y forma. La semana pasada, los docentes rechazaron el aumento de 15% en tres tramos sin cláusula gatillo.
En ese sentido, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, apostó por el inicio de clases pero "con la premisa de que nos convoquen seriamente a discutir una pauta salarial sin salario a la baja".
Los docentes convocaron hoy al mediodía a una conferencia de prensa donde exigieron que el gobierno provincial los llame para discutir el salario y otras cuestiones como la paritaria nacional, reemplaza en el 2017.
Allí, Baradel le pidió a la gestión de Vidal que "no dilate más la convocatoria. Están especulando con el inicio del ciclo lectivo". Horas después, desde La Plata llamaron a los gremios a una nueva reunión paritaria.
Para los sindicatos de la educación es clave la inclusión de la cláusula gatillo, que actualiza automáticamente el salario en caso de que lo arreglado supere la inflación.
Quien fuera enemigo de toda la administración Macri a comienzos de 2017 explicó hoy en diálogo con América24 que la oferta realizada en la primera reunión es de $625 por mes sin cláusula gatillo.
Así mismo, Baradel recordó los videos donde María Eugenia Vidal sostiene que un docente debe ganar $40.000 por mes y donde asegura que para evitar el conflicto, llamarían a los docentes el 1 de noviembre.
Gobernadora Vidal por los chicos y los docentes, respete el valor de las palabras. pic.twitter.com/Z5nPLpBezo
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 20 de febrero de 2018
"Si todos actúan con racionalidad como la última etapa del año pasado nosotros podemos seguir en la mesa de conversaciones", cerró el gremialista.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -