Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una impresionante persecución, agentes de la Guardia Costera estadounidense capturaron la nave, apresaron a los tripulantes y decomisaron el cargamento. Video.
Una espectacular persecución de la Guardia Costera de Estados Unidos en aguas del Pacífico, terminó con la captura de un narcosubmarino y la incautación de más de una tonelada de cocaína.
El cargamento fue valuado en 232 millones de dólares.
La embarcación había salido desde el sector de Punta Ajicito, en el departamento colombiano del Valle del Cauca.
Antes de que el submarino logre sumergirse en un intento por escapar, tres agentes de la Guardia Costera saltaron sobre su estructura, según se aprecia en un video filmado por las mismas autoridades y reproducido profusamente por agencias internacionales.
En las imágenes, puede verse a uno de los guardias golpeando la escotilla con su puño antes de que el hombre que se encontraba dentro la abra y se rinda.
El destino de la droga era Panamá, México y Estados Unidos.
Al revisar la embarcación se hallaron los 1.247 kilos de cocaína que, al igual que los tripulantes, quedaron a órdenes de la Fiscalía colombiana.
En 2019 la Fuerza Naval del Pacífico, a través de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico "Poseidón" y las unidades de Guardacostas, logró incautar alrededor de 65 toneladas de cocaína, así como la inmovilización de 52 embarcaciones y 15 semisumergibles.
Los cultivos de hoja de coca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual, según una estimación publicada el pasado 26 de junio por la Casa Blanca.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -