El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los autores de la destrucción dejaron panfletos en contra de la visita del Sumo Pontífice, que recorrerá en aquel país entre los días 15 y 18 de enero
A días de la llegada del Papa Francisco a Chile, que entre el 15 y el 18 de enero recorrerá Santiago de Chile, Temuco (al sur) e Iquique (al norte) donde encabezará misas masivas y diversas actividades, motivo por el cual el Gobierno reforzará los controles en las fronteras con Chile.
Sin embargo, durante la madrugada del viernes un episodio violento conmocionó al país. Se registraron al menos cuatro ataques contra templos católicos diversos localizados en los municipios de Estación Central, Recoleta, Peñalolén y Santiago Centro. Las iglesias resultaron con daños, principalmente en las puertas y fachadas.
La parroquia Santa Isabel de Hungría, fue una de las afectadas en Estación Central, donde atacantes lanzaron en la entrada del templo un paño impregnado con combustible y luego lo prendieron fuego, provocando un incendio que fue controlado por los Bomberos.
"Papa Francisco las próximas bombas serán en tu sotana", decían las amenazas.
"Libertad a todos los presos políticos del mundo, Wallmapu (territorio mapuche) libre, autonomía y resistencia. Papa Francisco las próximas bombas serán en tu sotana", decían unos panfletos dejados en el lugar por los autores.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -