La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) será elevado a la Cámara de Senadores, tras obtener este jueves la media sanción en Diputados. Cada uno hará un análisis del mismo, como hicieron los diputados.
Si bien por ahora lleva ventaja el rechazo en el Senado, los votos se puede revertir. Lo que pasó este miércoles y jueves en la Cámara de Diputados sirve como referencia: en los días previos a la sesión, se anticipaba un claro rechazo al proyecto que legaliza el aborto. Finalmente, se aprobó con una diferencia de cuatro votos.
Según los sondeos, el proyecto por la despenalización del aborto reúne 27 votos a favor, 36 en contra y 9 indecisos, sin contar las posibles ausencias, como la del ex presidente Carlos Menem.
Para empezar, el bloque de senadores del Frente para la Victoria- PJ, liderado por Cristina Kirchner, anticipó que sus nueve legisladores votarán a favor. Al igual que Miguel Ángel Pichetto (Río Negro), Luis Naidenoff (Formosa-Cambiemos), Oscar Castillo (Catamarca- Cambiemos), Beatriz Mirkin (Tucumán-Justicialista), Norma Durango (La Pampa-Justicialista), Alfredo Luenzo (Chubut-Justicialista), Fernando "Pino" Solanas (CABA-Proyecto Sur) y Humberto Schiavoni (Misiones-Cambiemos).
Entre los posibles votos negativos están: Federico Pinedo (CABA- Cambiemos), Gladys González (Buenos Aires-Cambiemos), Esteban Bullrich (Buenos Aires-Cambiemos), Marta Varela (CABA-Cambiemos), Julio Cobos (Mendoza-Cambiemos), Carlos Menem (La Rioja- Justicialista), Lucila Crexell (Neuquén-Federal), Guillermo Pereyra (Neuquén-Federal), Pedro Braillard (Corrientes-Cambiemos), Silvia Elías de Pérez (Tucumán-Cambiemos), José Mayans (Formosa-Justicialista), Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo (San Luis-Unidad (Justicialista), Rubén Uñac (San Juan-Justicialista), Miriam Boyadjian (Tierra del Fuego-Cambiemos), Silvia Giacoppo (Jujuy-Cambiemos), Claudio Poggi (San Luis-Cambiemos) e Inés Brizuela y Doria (La Rioja-Cambiemos), entre otros.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -