El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto al director técnico Fernando Cerro y la directora del índice de precios, Alejandra Clementi, Jorge Todesca anunció que en los próximos meses se presentará el nuevo relevamiento a nivel nacional que estará dividido en regiones, abarcando a 39 ciudades del país.
Según informó el director del ente, estas modificaciones serán realizadas para adecuarse a los estándares internacionales requeridos por los diversos organismos económicos. "Será el ministerio de Hacienda y el Banco Central, los que decidirán que indicador tendrá validez", aseguró Todesca.
Es decir, que adoptan lo permitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para el Comercio y Desarrollo (OCDE).
Entre los principales cambios, se mantendrá el formato de medición con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de la provincia de Buenos Aires y se sumarán los de las regiones Cuyo, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagónica.
Además, de los nueve habituales ítems que integran el índice de análisis actul, se desplazará a doce: 1) Alimentos y bebidas no alcohólicas, 2) Bebidas Alcohólicas y Tabaco, 3) Indumentaria ,4) Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 5) Equipamiento y mantenimiento del hogar, 6) Salud, 7) Transporte, 8) Comunicaciones, 9) Recreación y Cultura, 10) Educación, 11) Restaurantes y Hoteles y 12) Bienes y Servicios Varios.
La última gran modificación es que se tomarán en cuenta 39 ciudades. Además de las 23 ciudades capitales se sumarán Mar del Plata, Bahía Blanca, Zárate, Campana , Tandil, Río Cuarto, Villa María, Concordia, Rosario, Rafaela, Orán, Presidencia Roque Saenz Peña, San Rafael, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Río Grande.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -