También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
María Emilia Fernández Rowse, una de las Trillizas de Oro, fue asaltada en su casa de un country de Pilar por delincuentes que le robaron joyas, dinero y objetos de valor para finalmente escapar tras violentar el alambrado perimetral del barrio, informaron hoy fuentes policiales.
Pasadas las 3 de la mañana, al menos cuatro cuatro ladrones vestidos de policías les robaron todo lo que había en la caja fuerte; joyas, dinero, celulares, y hasta una pistola calibre 22. Afortunadamente, ninguno de los dos sufrió golpes.
La artista se encontraba sola con su marido. Al momento en el que los delincuentes la reconocieron, Emilia Fernández Rousse intentó escapar tirándose por el balcón, por lo que terminó con contusiones en una mano.
María Emilia permanece internada en observación en el sanatorio Austral y hoy mismo le darían el alta. Los delincuentes escaparon por el fondo, después de cortar el alambrado perimetral, y están prófugos. Se cree que habrían reducido a la guardia para ingresar al barrio cerrado y que habrían preguntado directamente por la casa de María Emilia.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -