Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indicó la CEPAL en un informe divulgado este lunes.
La economía argentina sufrirá una caída del 1,3% durante 2020 y conformará junto con Venezuela, Nicaragua y Bahamas el grupo de países del continente en recesión, según la proyección difundida hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo indicó que la actividad económica del país registrará este año una retracción del 3%, sólo superada por la de Venezuela, que enfrentará un derrumbe del 25,5% y de Nicaragua, que tendrá una disminución del 5%.
En cuanto a la proyección para 2020, la CEPAL estimó que la Argentina verificará una disminución del 1,3%, mientras el PIB de Venezuela caerá 14% y el de Nicaragua, 2%.
Indicó que con este resultado se cumplirían siete años en que América Latina y el Caribe permanece situada en un sector de bajo crecimiento, que se ha traducido a su vez en un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio.
"El PIB per cápita de la región se vería reducido en 4% entre 2014-2019, lo que implica una caída promedio anual de 0,8%", agregó. Agregó que "la desaceleración del ritmo de crecimiento se extiende para la mayoría de las economías de América Latina (17 de 20 países) en 2019".
"Este año las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, -en especial petróleo, minerales, y alimentos- caerían un 0,2%, la primera caída desde 2016", señaló el estudio.
Para las economías de Centroamérica y México, prevé una tasa de expansión de 0,7% para 2019 y de 1,6% para 2020, valores que implican una reducción respecto de la tasa media de crecimiento observada desde 2014.
Para el Caribe de habla inglesa u holandesa se estima un crecimiento promedio de 1,5% para 2019, y la tasa esperada para 2020 es de 5,7%.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -