Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fallo determina que el gigante tecnológico ya no podrá obligar a los desarrolladores de aplicaciones a usar su sistema de pago.
Un juez de Estados Unidos ordenó a Apple que cambie las prácticas de su tienda App Store, en un fallo largamente esperado en el caso antimonopolio presentado por Epic Games, editor del popular videojuego Fortnite.
Según el fallo dado a conocer este viernes, el gigante tecnológico ya no puede obligar a los desarrolladores de aplicaciones a usar su sistema de pago, un tema central en el litigio con Epic Games que podría tener implicaciones de gran alcance en el sector.
La decisión del juez implica que Apple no podrá prohibir a los desarrolladores de proveer links u otra comunicación que direccione a los usuarios por fuera de la App Store. La medida será efectiva en 90 días.
La disputa gira en torno a la política del gigante californiano que cobra a las apps entre un 15% y 30% por cada transacción en su plataforma. En contraparte, los desarrolladores de software consideran esta práctica como prohibitiva.
Epic Games quiso instalar su propia tienda de aplicaciones en los iPhones, lo cual implicaría esquivar el pago del cánon a Apple. En este sentido, el desarrollador de videojuegos le dió la oportunidad a los consumidores de comprar Fortnite directamente de su sitio web, a un precio más bajo que desde la App Store. En respuesta, el gigante de la manzana sacó al popular juego en línea de su tienda, lo cual desembocó en el litigio.
Una vez conocida la noticia, las acciones del fabricante del iPhone caían más del 2% en la bolsa de Nueva York.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -