El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.

El pedido de disculpas de Franco Colapinto por sus dichos sobre Uruguay: "No quise ofender a nadie"
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un jueves dramático para las empresas tecnológicas en los mercados financieros, Apple marcó un récord negativo.
Este jueves se vivió una jornada negra para las acciones tecnológicas en Wall Street. Pero especialmente para Apple, que sufrió la mayor pérdida de capitalización de la historia.
En la jornada de ayer, el índice industrial Dow Jones cerró un 2,78% a la baja, a 28.289,63; el S&P 500 perdió un 3,51%, hasta los 3.456,79, y el tecnológico Nasdaq cerró con una pérdida del 4,96%, a 11.458,10 puntos.
Particularmente importante desde el punto de vista estadístico fue el cierre negativo de Apple, que bajó un 8%, su segunda caída porcentual, estableciendo la mayor pérdida en capitalización de mercado en la historia con u$s180.000 millones.
El récord anterior en EEUU estaba en manos de Facebook, que en julio de 2018 u$s120.000 millones en una sola sesión. Fue debido a los decepcionantes resultados trimestrales y el escándalo de Cambridge Analytica. A nivel mundial, el récord pertenecía a Volkswagen, cuando en octubre de 2008 registró en Alemania una pérdida de 143.000 millones de dólares.
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
Jamie Dimon sostuvo que las medidas comerciales impactarán negativamente en el corto plazo y podrían afectar las alianzas económicas de largo plazo.
Actualidad -
La divisa se negociaba a $1.340 en el mercado paralelo. El riesgo país, por su parte, traspasaba la barrera de los 950 puntos.
Actualidad -
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En esa línea, el magistrado pidió al Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, que las fuerzas federales se "abstengan" de intervenir en el operativo de la marcha de jubilados.
Actualidad -