El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de aviación aplican a partir de este miércoles controles especiales, en búsqueda de sustancias explosivas, para los aparatos electrónicos portados en el equipaje de mano por pasajeros en viaje a los Estados Unidos.
La inspección se realizará mediante escáneres especiales denominados "Explosive Trace Detection" (ETD) que, en sus distintos tipos, permiten un análisis rápido de celulares, notebooks, tablets, cámaras de fotos, filmadores y aparatos de GPS.
La medida se implementa a partir de un pedido del gobierno de los Estados Unidos y estará a cargo de empresas de seguridad privada, y tomará intervención la Policía de Seguridad Aeroporuaria en caso de que se obtenga algún resultado positivo.
Sin embargo, la empresa Aerolíneas Argentinas solicitó una prórroga para la aplicación de estos escáneres debido a que, aunque ya fueron comprados, se encuentran capacitando a su personal.
Por el momento se realizarán los controles utilizando otros sistemas de monitoreo, de acuerdo a lo informado por el departamento de prensa de la aerolínea nacional.
De hecho, en un comunicado de prensa, Aerolíneas Argentinas informó que "ya ha realizado la compra de tres equipos de inspección que serán entregados este fin de semana, debido a la enorme demanda mundial de este tipo de equipamiento y demoras consecuentes en su entrega".
Las empresas aéreas que operan en el país realizando viajes a los Estados Unidos solicitaron a sus pa sajeros la presentación en los aeropuertos con tres horas de anticipación respecto al vuelo, ya que el nuevo control se suma a los trámites migratorios y aduaneros.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -