La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Marull, el argentino que vive en la isla Saint-Martin y sobre quien no se conocía el paradero luego del paso del huracán Irma que arrasó al Caribe, se encuentra sano y salvo refugiado en su casa.
"Hoy me confirmaron que Nicolás está bien. Una vecina francesa nos contó que está a salvo", aseguró su primo Mariano, luego de 48 horas sin tener novedades.
Según contó Mariano Marull, el hombre de 43 años resistió el paso del fenómeno meteorológico encerrado en un baño, donde había acumulado provisiones de agua y alimento.
De todas maneras, los familiares de Nicolás aún no pudieron dialogar con él debido a que por el huracán colapsó el sistema eléctrico y las comunicaciones están complicadas.
La intensidad con la que el huracán Irma pasó por la isla provocó innumerables destrozos, al igual que otras regiones cercanas como Saint Bath y las islas vírgenes británicas, en especial en Anguilla.
Antes de instalarse en la isla de Saint-Martin, Nicolás vivió seis años en Bora Bora, una isla en la Polinesia Francesa y dos en la isla de Guadalupe, en las Antillas en el Caribe. Siempre trabajó en el ámbito del turismo, tanto como rescatista y como empleado de un hotel, antes de tener su propio emprendimiento en Saint-Martin.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -