La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.

Hay paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer durante un robo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los economistas argentinos analizaron hoy la situación que atraviesa el país después de una nueva escalada del dólar, esta vez con un aumento de $1,78 respecto de ayer y un tope de $23,30 para la venta.
Javier Milei, destacado defensor libertario, explicó su visión del por qué de la extraordinaria suba del precio de la moneda estadounidense. Según Milei, se debe a dos factores: los de índole externa, asociados a la tasa de interés de los Estados Unidos y por otro lado los domésticos, de los que culpa a la Jefatura de Gabinete de Ministros y principalmente a Marcos Peña.
Tal como explica el máster de la Universidad Torcuato Di Tella, la suba de la tasa de interés de los bonos estadounidenses a 10 años se convirtió en un atractivo para los capitales internacionales que llevó a la depreciación de varias monedas internacionales respecto del dólar.
Con @JMilei pensamos que lo mejor que podría hacer el @BancoCentral_AR sería seguir comprando pesos vendiendo reservas; y así eliminar exceso de Pesos. Se necesita vender entre usd5000 y usd2300 MM más..Se para la bola para que @mauriciomacri haga lo que tiene que hacer; sí o sí pic.twitter.com/NMJBkvqZpD
— Diego Giacomini (@GiacoDiego) 3 de mayo de 2018
Siguiendo con las ideas de Milei, el rojo fiscal argentino podría derivar en un cierre de crédito para el país. Además, criticó la falta de independencia del BCRA, influido por la Jefatura de Gabinete, y llamó a acelerar el ritmo del ajuste fiscal.
Aquí les paso mi opinión sobre la presente coyuntura monetaria y el precio del DÓLAR.
— Javier Milei (@JMilei) 3 de mayo de 2018
Por qué sube el dólar, la búsqueda del ancla perdida y el dilema de Mauricio Macri https://t.co/RJYfDTkh5r
El periodista Marcelo Zlotogwiazda le apuntó a la gestión de Mauricio Macri y su equipo, consideró que la situación es "de riesgo" y que Argentina es "frágil" en sus cuentas externas.
Según Zlotogwiazda, la cantidad de pesos que participan en Lebacs y otras colocaciones es muy grande y contribuyen a la compra de dólares, en tanto que explicó la aceleración de fuga de capitales como un factor agravante.
El economista aseguró que el déficit en la balanza de pagos y el enorme déficit fiscal son puntos a corregir si se quiere evitar una situación crítica.
Corrida y crisis externa. Mi columna de hoy en Infobaehttps://t.co/JzQco8CIJc
— Marcelo Zlotogwiazda (@zlotomarcelo) 3 de mayo de 2018
Para frenar el aumento del dólar, el director del BCRA, Federico Sturzenegger decidió volver a aumentar la tasa de interés con la intención de promover las inversiones en pesos más que en la moneda estadounidense.
Por su parte, el economista Martín Tetaz avaló la suba de tasas, pidió "correr adelante del dólar" y aseguró que "siempre hay que pagar un precio para parar una corrida".
Señores a las Pymes no las mata una tasa de corto plazo en 38. Las mata que la gente se asuste y en vez de consumir, compre dólares
— Martin Tetaz (@martintetaz) 3 de mayo de 2018
José Luis Espert, reconocido defensor del libre comercio y autor de "La Argentina Devorada", criticó el programa económico de Cambiemos y explicó que los grandes problemas son la "economía cerrada, el alto gasto público con déficit fiscal y el sindicalismo fascista".
El problema de fondo del programa económico de #Cambiemos no es de velocidad (gradualismo vs shock), sino de gps. Pretende hacer, en esencia, lo mismo de hace más de 70 años y q alguna vez salga bien: economia cerrada, alto gasto público más déficit fiscal y sindicalismo fascista
— Jose Luis Espert (@jlespert) 2 de mayo de 2018
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -