La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri

Lospennato reveló que pensó en "dejar la política" tras el fracaso de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, también podrá ser solicitada por cualquier persona que esté en situación de vulnerabilidad.
A lo largo de este mes, Anses entregará las icónicas cajas navideñas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que serán unas 1,7 millones de personas, como "compensación" por parte de la entidad por la cancelación del Ingreso Familiar por Emergencia (IFE).
La caja contendrá alimentos navideños para cuatro personas e incluirá pan dulce, un vino, un champagne, paquetes de maní, confites, chocolates y turrones.
Para poder reclamarla, es necesario que cada beneficiario tenga sus datos actualizados en la app Mi Anses, debido a que el cronograma de entregas se realiza con un mensaje personal para cada quien que deba recibirla.
Sin embargo, la caja navideña no será exclusiva para los beneficiarios de AUH, sino que la podrá solicitar cualquier persona en situación de vulnerabilidad. Además, el Ministerio de Desarrollo Social también repartirá las mismas cajas navideñas, que serán para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -