Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Me da vergüenza que Macri sea presidente de la Argentina. Es un hombre sin formación", disparó el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Además, reconoció su distanciamiento con la senadora Cristina Kirchner.
"Estoy disgustado con la ex presidenta, pero es un tema personal que se tendrá que resolver o no en algún momento" y agregó: "Si la llamo a Cristina Kirchner me atiende, no tengo ninguna duda. Le hice saber mis broncas, pero son muy personales", indicó.
"La quiero entrañablemente como lo quise a Néstor, ¿por qué voy a negar mi cariño hacia su persona"
En ese marco, sostuvo que la ex mandataria "siempre trabajó para beneficiar a los trabajadores". "Participé de de la conducción política de un Gobierno que siempre voy a reivindicar porque era un Gobierno quw trabaja para el pueblo", sostuvo.
Fernández denunció que la familia de Mauricio Macri se enriqueció con la autopista Sol y el aumento de los peajes. "Si vos aumentas la tarifa cinco veces, el precio de la empresa sube cinco veces. Así se vendió", afirmó.
Asimismo, se refirió a la excarcelación del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y del dirigente social Luis D’Elía: "Tengo diferencias con los dos pero la causa es bochornosa. Traición a la patria existe solo en guerra", señaló en una entrevista por América.
El ex funcionario se refirió a a denuncia de Alberto Nisman sobre el presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA. "Nunca vi una porquería tan grande como la denuncia esa", disparó y luego agregó: "Que la agarre cualquier estudiante de Derecho y la analice. Estoy seguro que una parte de esa denuncia no estuvo escrita por Alberto, era un tipo sólido", sentenció.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -