La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de que el atentado en la zona norte de Bogotá generara desesperación entre el pueblo de Colombia respecto a las negociaciones de paz con las guerrillas, decenas de presidentes del mundo, y en especial líderes del continente, expresaron su repudio a los actos de violencia y apoyo al país hermano.
Según informaron, en el ataque resultaron muertas tres mujeres, identificadas como Ana María Gutiérrez, de 27 años; Lady Paola Jaimes, de 31 años, y la francesa Julie Huynh, de 23 años, esta última se encontraba trabajando como voluntaria en un colegio.
Dicho incidente, despertó la alerta del presidente Santos, que debió cancelar un vuelo a Portugal por lo sucedido, y encontró en los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el apoyo para continuar con los procesos de paz.
Solidaridad con el pueblo colombiano ante el atentado en Bogotá. Desde Bolivia manifestamos nuestro compromiso total con la Paz en Colombia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de junio de 2017
México condena enérgicamente el acto de violencia cometido en Bogotá. Nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de junio de 2017
En cuanto al continente americano, Juan Manuel Santos recibió el apoyo de sus pares de Bolivia, México, Paraguay y Perú (Evo Morales, Enrique Peña Nieto, Horacio Cartes y Pedro Pablo Kuczynski), además de los mensajes de repudio de los cancilleres de Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador y Panamá, entre otros.
Desde Paraguay condenamos el atentado en Bogotá. Lamentamos lo sucedido y expresamos solidaridad con @JuanManSantos y el pueblo de @Colombia
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 18 de junio de 2017
Un abrazo fraterno y solidario al pueblo y gobierno colombianos. Mi rechazo rotundo al execrable atentado ocurrido ayer en Bogotá.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 18 de junio de 2017
En cuanto a los líderes del viejo continente, el embajador francés en Colombia, Gautier Mignot afirmó que están "apoyando a su familia en esta tragedia", respecto a la muerte de la joven francesa. Por otro lado, España fue más duro y expresó "su solidaridad al pueblo hermano colombiano frente a la terrible lacra del terrorismo".
En las últimas horas, las autoridades permitieron la reapertura del centro comercial de Bogotá y publicaron una recompensa de 100 millones de pesos colombianos (33.600 dólares) para atrapar a los responsables del hecho.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -