El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de que el atentado en la zona norte de Bogotá generara desesperación entre el pueblo de Colombia respecto a las negociaciones de paz con las guerrillas, decenas de presidentes del mundo, y en especial líderes del continente, expresaron su repudio a los actos de violencia y apoyo al país hermano.
Según informaron, en el ataque resultaron muertas tres mujeres, identificadas como Ana María Gutiérrez, de 27 años; Lady Paola Jaimes, de 31 años, y la francesa Julie Huynh, de 23 años, esta última se encontraba trabajando como voluntaria en un colegio.
Dicho incidente, despertó la alerta del presidente Santos, que debió cancelar un vuelo a Portugal por lo sucedido, y encontró en los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el apoyo para continuar con los procesos de paz.
Solidaridad con el pueblo colombiano ante el atentado en Bogotá. Desde Bolivia manifestamos nuestro compromiso total con la Paz en Colombia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de junio de 2017
México condena enérgicamente el acto de violencia cometido en Bogotá. Nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de junio de 2017
En cuanto al continente americano, Juan Manuel Santos recibió el apoyo de sus pares de Bolivia, México, Paraguay y Perú (Evo Morales, Enrique Peña Nieto, Horacio Cartes y Pedro Pablo Kuczynski), además de los mensajes de repudio de los cancilleres de Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador y Panamá, entre otros.
Desde Paraguay condenamos el atentado en Bogotá. Lamentamos lo sucedido y expresamos solidaridad con @JuanManSantos y el pueblo de @Colombia
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 18 de junio de 2017
Un abrazo fraterno y solidario al pueblo y gobierno colombianos. Mi rechazo rotundo al execrable atentado ocurrido ayer en Bogotá.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 18 de junio de 2017
En cuanto a los líderes del viejo continente, el embajador francés en Colombia, Gautier Mignot afirmó que están "apoyando a su familia en esta tragedia", respecto a la muerte de la joven francesa. Por otro lado, España fue más duro y expresó "su solidaridad al pueblo hermano colombiano frente a la terrible lacra del terrorismo".
En las últimas horas, las autoridades permitieron la reapertura del centro comercial de Bogotá y publicaron una recompensa de 100 millones de pesos colombianos (33.600 dólares) para atrapar a los responsables del hecho.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -