La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra vinculó al líder del sindicato de Camioneros con "mafias" y aclaró que el allanamiento del lunes a la sede gremial fue una decisión de la Justicia.
"Esto no es personal con Moyano, yo tengo una discusión respecto a qué calidad moral tiene que tener la Argentina", respondió esta mañana la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tras el allanamiento a la sede del sindicato de Camioneros, donde Gendarmería secuestró computadoras, teléfonos y documentación vinculada a la causa donde se investiga por supuestas irregularidades y asociación ilícita a la barra brava y dirigentes del club Independiente, entre ellos, a Pablo Moyano.
Anoche, Hugo Moyano la acusó directamente de haber mandado a allanar la sede del sindicato por lo que, en diálogo con Radio Con Vos, Bullrich negó tener una pelea "personal" con el líder camionero y aclaró que el allanamiento a la sede del gremio fue dispuesto "por la Justicia".
"Fue la Justicia, que es un poder independiente respecto del Ejecutivo; así que no soy yo, que me levanto a la mañana y decido allanarlo".
"No hay más persecución contra Moyano, esto lo decide el Poder Judicial" en virtud de "la utilización de los fondos de Camioneros, que terminan solventando un club de fútbol", insistió la funcionaria, enfrentada desde hace años al dirigente gremial. Según la ministra, Hugo Moyano, "en el pasado, tenía poder absoluto de todo a través de las mafias y la extorsión".
Durante la entrevista radial, Bullrich aseguró que "no" está al tanto si "agentes de inteligencia de la fuerza" fueron a ver al juez de la causa -juez de garantías suspendido Luis Carzoglio-, y recordó que las declaraciones del magistrado, "que está cuestionado, son absolutamente relativas".
Refirió así a los dichos del juez de Avellaneda, quien había denunciado el año pasado que dos agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le llevaron un borrador de la orden de detención del secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, "lista para ser firmada".
Carzoglio rechazó en octubre del año pasado el pedido de detención de Pablo Moyano que había solicitado el fiscal Sebastián Scalera, quien lo acusó por una supuesta defraudación al club Independiente, del cual es vicepresidente.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -