Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la investigación el responsable de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°21, Carlos Alberto Vasser, alerta a la ciudadanía sobre la continuidad de hechos delictivos que afectan a adultos mayores
El representante del Ministerio Público Fiscal señaló que personas mayores reciben llamados telefónicos en sus domicilios y les advierten sobre la implementación de inminentes y drásticas medidas económicas, por lo que debían resguardar sus ahorros.
Los acusados se comunican con las víctimas simulando ser un familiar y les dicen que deben cambiar los billetes que tienen ahorrados, envían a una persona al domicilio para hacer la operación o los trasladan al banco a fin de que extraigan los fondos de sus cajas de seguridad bancaria.
A tal fin, el supuesto familiar le indica a la víctima que entreguen su dinero y alhajas a un supuesto contador que a veces se llama “Carlos Díaz”, en otras se apellida “González”, “Fernández” o “Sandoval”, a quien refiere como de confianza.
A pesar de que el fiscal Vasser, responsable de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°21, y su equipo lograron la aprehensión de seis personas, que habrían realizado casi 30 secuestros virtuales y estafas de este tipo –entre octubre de 2015 y abril de 2017- más personas denunciaron haber sido víctimas engaños similares.
Por ello, el fiscal pide la colaboración de la ciudadanía y los medios de comunicación para que alerten a potenciales víctimas para que, ante eventuales llamados telefónicos donde se les hable de devaluación o la necesidad de cambiar billetes por que salen de circulación, o cualquier otro pretexto que los lleve a entregar dinero a personas desconocidas o retirar fondos de bancos, etc. hagan caso omiso a la comunicación.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -