La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico ante una posible vuelta al país del sarampión, un virus que había sido erradicado de América Latina hace unos tres años
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y afecta en particular a los niños. Se contrae por gotitas que se transmiten por aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, boca y garganta de personas infectadas, entre otros.
En Argentina no se detectan casos autóctonos de sarampión desde el 2000, por lo que las autoridades de la cartera sanitaria insistieron en la importancia de que la gente se vacune contra la Enfermedad Febril Exantemática, además de reportar ante la existencia de casos sospechosos.
El reporte de la cartera sanitaria, difundido por Diario Popular, indica que "la Región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de los virus de la rubéola en 2015 y del sarampión en 2016, por un Comité Internacional de Expertos (CIE)".
La situación se replica en todo el mundo, ya que el año pasado se cuadruplicó el número de casos en Europa, mientras que en otros continentes también notificaron la presencia de brotes, publica el Diario Popular.
Para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, el Ministerio de Salud recomendó "verificar esquema de vacunación completo para la edad" y puntualizó: "De 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión - rubéola - paperas); mayores de 5 dos dosis de vacuna con doble o triple viral después del primer año de vida".
Además, hablaron de la importancia de "intensificar la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos", entre los cuales contaron pacientes con fiebre y erupciones, así como indagar siempre sobre los antecedentes de viaje.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -