Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación se presentó una vez más ante las y los estudiantes de la cátedra que dicta: Teoría General del Delito y Sistema de la Pena.
En una nueva oportunidad, el jefe de Estado, Alberto Fernández, volvió a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dio clases en la Facultad de Derecho.
El presidente de la Nació se presentó una vez más ante las y los estudiantes de la cátedra Teoría General del Delito y Sistema de la Pena, de la que es profesor. Hasta pasadas las 13 horas, tiempo en que se dirigió a Casa Rosada.
Una de las veces anteriores en las que Fernández estuvo de regreso a cargo de la materia en la Facultad fue a mediados de marzo de este año, oportunidad en la que celebró el regreso a las aulas de forma presencial tras la pandemia.
"Hicimos mucho para que llegara el momento de reencontrarnos en el aula. Feliz de que por fin dejemos de vernos a través de una pantalla. Les deseo un buen año académico", escribió el mandatario en dicho entonces, como texto en una postal que subió a sus redes sociales, donde se lo ve sentado frente a las y los estudiantes.
En cuanto a su agenda presidencial, la agencia Télam detalló que en las últimas horas se había insinuado que Fernández "podía realizar hoy una visita a Catamarca", lo que fue descartado -según informa citando a fuentes gubernamentales- debido a otros compromisos pautados.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -