Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Han Duck-soo visitará la Argentina acompañado por una comitiva de empresarios y funcionarios de alto nivel.
El primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo visitará la Argentina y será recibido por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. El funcionario extranjero llegará acompañado por una comitiva de empresarios y funcionarios de alto nivel.
Según Télam, la visita de Han Duck-soo se realiza en el marco de la conmemoración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Al mismo tiempo, se produce a 18 años de la última visita a la Argentina de un primer ministro de Corea.
Si bien Han Duck-soo asistirá hoy al Centro Cultural Kirchner para un evento cultural, la agenda oficial del funcionario extranjero comenzará mañana a las 9, cuando será recibido por el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín. Allí, ambos encabezarán un encuentro con empresarios "para seguir profundizando el trabajo entre los dos gobiernos y los sectores privados con el objetivo de incrementar y consolidar el comercio bilateral".
Por su parte, en la tarde Han Duck-soo se reunirá con representantes de la comunidad coreana en Argentina, que ha contribuido con su vasta cultura al respeto en la diversidad que caracteriza al país en todo el mundo.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -