También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo presentarán a los gobernadores, quienes deberán definirlo haciendo respetar los protocolos que dispondrá el ministerio de Salud.
Alberto Fernández adelantó detalles sobre la posibilidad de que a partir del 10 de mayo, plazo en que vence la última prórroga de la cuarentena obligatoria, esta se alivie para ciertas actividades que podrán volver a funcionar.
"¿Cuál es la idea? Decirles 'Miren, gobernadores, si las industrias se abren con estos protocolos, podemos volver. Pero evitemos el transporte público, que las empresas se hagan cargo (de los traslados), evitemos el transporte interjurisdiccional, que trabaje la gente de la zona", indicó el presidente a Radio Con Vos.
El mandatario volvió a explicar que dejará la decisión en manos de los gobernadores pero a nivel nacional, la posibilidad de una reapertura "son todas cosas que estamos terminando para esta nueva etapa".
�� @alferdez con @aleberco en @pasaroncosas899: “Si cumplimos los objetivos podemos abrir la circulación de 75% de los argentinos en todo el país".
— Pasaron Cosas (@pasaroncosas899) May 6, 2020
Fernández se manifestó nuevamente contra los dirigentes opositores que "hablan con una liviandad tremenda" a diferencia de los que tienen responsabilidades de gestión, a los que valoró por ser "conscientes de los riesgos".
"Ayer leí una nota de Alfonso Prat Gay que decía que por la cuarentena están destruyendo la economía. Es impresionante. Lo dicen los que destruyeron la economía sin coronavirus", disparó el presidente.
También fueron blanco de las críticas de Fernández los empresarios que reclaman por el mayor déficit fiscal con el que saldrá Argentina de la pandemia: "Dicen que están preocupados por todo el déficit fiscal, pero el Estado se tiene que encargar de pagar el sueldo de todos los empleados", aseguró.
"Pónganse de acuerdo. Si tenemos que pagarle a los empleados de ustedes, está claro que vamos a tener más déficit fiscal", agregó, en un duro mensaje a los empresarios.
El presidente se refirió a la ley de legalización del aborto, que iba a ser enviada al Congreso al mismo tiempo que comenzó la parte más dura de la pandemia y se decretó la cuarentena obligatoria.
"Las leyes están preparadas, están todas listas desde el 1 de marzo. El aborto es una de esas leyes, está lista, preparada y no la hemos mandado porque estamos con otras urgencias", aseguró.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -